Balak - בלק
Torá :
Números 22:2-25:9
Haftará :
Miqueas 5:6-6:8
Escrituras
Apostólicas : Romanos 11:25-32; 2 Pedro 2:1-22; Judas 7, 11;
Apocalipsis 2:14-15.
Balac era el nombre del rey de los moabitas (Moab,
descendiente de los hijos de Lot, sobrino de Abraham). Balac también es el
nombre de esta porción de la lectura de la Torá de esta semana. En realidad, la
porción habla más del profeta ocultista y hechicero Balaam [Josué 13:22], quien
fué contratado por Balac para maldecir al pueblo de Israel. (22:6). Balaam
encuentra una increíble oposición de parte del Dios de Abraham, Isaac y Jacob,
reflejada desde el comienzo de la historia en los sueños de este y en la
conversación que sostiene con su burra [note que Balaam no se asusta cuando la
burra le habla]. Situación muy extraña, especialmente para el pueblo secular de
todo el mundo, que puede creer cualquier cosa que se les digan, menos este
relato Bíblico.
Aparte de la explicación en Números 22:2-3 "porque
vió lo que Israel había hecho con los amorreos... y porque eran muchos",
no logra entenderse el porqué el rey Balac entra en discordia con los
israelitas. Antes bien, el Señor había ordenado a Moisés, "No molestes a Moab, ni los
provoques a la guerra, porque no te daré nada de su tierra por posesión, pues
he dado Ar a los hijos de Lot por posesión." [Deuteronomio 2:9].
Balac pide asesoría de los madianitas, probablemente porque
Moisés vivió parte de su vida en Madián, y de pronto Balac quería investigar
los puntos débiles del "Jefe de las tropas enemigas," que es como
creo que veían a Moisés.
Balaam no puede hacer más que bendecir y profetizar acerca
de Israel. Es de estos textos que una de las más solemnes oraciones en el
Judaísmo, llamada Ma Tovú [por las primeras palabras en hebreo con que inicia],
es expresada con mucha reverencia y temor en todas las sinagogas del mundo. La
oración inicia en Números 24:5, en donde Balaam, en vez de maldecir a los
israelitas, comienza a declarar bendiciones hacia los "lugares de
adoración de las Tiendas de Israel." Ma Tovú, está compuesta por la primer
frase de las palabras de Balaam y el resto por textos de los Salmos 5:8; 26:8; 95:6;
y 69:14. Es recitada por los Judíos antes de entrar a las sinagogas.
En tres oportunidades, Balaam no pudo maldecir a Israel. En
tres oportunidades bendijo al pueblo, dejando escrito lo que hasta hoy es, la
única oración recitada por el Judaísmo elaborada por una persona no Judía.
También declaró profecías que han sido interpretadas por los eruditos como la
llegada de los asirios y romanos a la nación de Israel, entre otros. Sin duda
las más importantes son las profesías sobre el Mesías y el final de los
tiempos. [24:17, 23-24].

El principal error de Balaam fué, sin lugar a dudas, el
estar aprovechándose de su autoridad religiosa para su propia ganancia
monetaria. Pero también es responsable por la muerte de 24 mil israelitas, ya
que por su "consejo," los hijos de Israel se volvieron idólatras,
siendo infieles al Señor [Números 31:16]. Si no funcionaba la maldición oral,
la inmoralidad sexual era el otra "arma secreta" que este falso
profeta tenía para destruir la santidad del pueblo. La religión de los moabitas
incluía el prostituirse. En las festidades de uno de los dioses mas repugnantes
de Moab, Baal Peor [dios de la desnudez], les era permitido toda clase de
aberraciones. Ni siquiera puedo mencionar los reportes que he leído al respecto
en este comentario. Este es pues, el motivo por el cual Israel cayó en la
trampa repleta de inmoralidad, que finalmente es cortada por el celo de
santidad del Sacerdote Finés [Pinjas], de quien hablaremos en la siguiente
porción que lleva su nombre.
Hay mucho que decir sobre esta porción, está llena de
innumerables situaciones como para tomar ejemplos claros de que las malas
decisiones que diariamente tomamos los seres humanos pueden ser evitadas. Al
igual que Balaam, muchas veces estamos ciegos por cosas que no nos dejan ver lo
que el Señor desea para nosotros. No somos capaces de ver los milagros y
manifestaciones Divinas. Podríamos estar pensando en como enriquecernos
ilícitamente, o estar desenfocados de Dios, la familia, el trabajo y la
congregación, debido a un comportamiento de inmoralidad.
Algunas personas aparentan ser observantes de los
Mandamientos de Dios, pero solamente para ser vistos por los demás. Sinembargo
su corazón oculta pecados o situaciones sin resolver de las cuales aún se
sienten culpables. Necesitamos estar en la misma linea de pensamiento de
nuestro Dios. El no puede ser burlado. La misión de los falsos profetas no
solamente es querer burlarse del Señor, sino también hacer que nosotros
caigamos en las garras de la burla y el engaño.
No importa
lo que queramos hacer para ser vistos, pretendiendo ser lo que no somos, no
importa si usted tiene origen Judío o no, si es hombre o mujer, joven o adulto,
casado o soltero, no importa la raza o la nacionalidad a la que pertenece, no
importan las marcas de su pasado; la solución está muy cerca de nosotros,
consiste en acercarnos al Señor tal y como estamos, el mensaje siempre será el
mismo, "Arrepiéntanse, que el Reino de los Cielos está aquí ahora."
En vez de estar buscando nuestra identidad en la religión, necesitamos imitar el
carácter, personalidad y las enseñanzas de nuestro Señor Yeshúa el Mesías y Su
Obra Redentora. Sigamos Sus Pasos con la misma pasión que tuvimos cuando le
conocimos. ¿Qué es entonces lo que observan los demás cuando nos acercamos a ellos?
¿Acaso ven a una persona 'religiosa', o ven a una persona con el corazón y la
mente del Mesías?
Con Amor en Yeshúa,
Su Hermano y Amigo,
René Oswaldo Jaco
Líder del Ministerio Hispano de la
Congregación Beth Adonai.
No comments:
Post a Comment